
Agorafobia
Los trastornos de ansiedad son más duraderos en el tiempo y también más intensos que el miedo normal.
Hoy nos ocupamos de la AGORAFOBIA, que se define por presentar miedo muy intenso en las siguientes situaciones:
- Uso de transporte público, cómo autobuses, trenes, coches, aviones, barcos…
- Estar en espacios abiertos, como plazas, puentes…
- Estar en sitios cerrados, como tiendas, cines…
- Hacer cola o estar sólo, sin acompañantes en medio de una multitud y estar fuera de casa…
¿La agorafobia comporta algún peligro?
El peligro real de estas situaciones es muy inferior a lo que el paciente teme. La persona que tiene este problema, teme y evita estas situaciones debido a que escapar de ellas le podría resultar difícil o no podría obtener ayuda si padeciera una crisis de pánico.
El evitar estas situaciones, causa limitaciones en la vida cotidiana de los pacientes, cómo incapacidad de hacer la compra doméstica o hacer uso del transporte público…
Este trastorno precisa una evaluación individual de cada caso… para recibir orientaciones con respecto a la exposición programada a los lugares estresantes, cambios en el pensamiento, relajación y en ocasiones una pequeña medicación sintomática.