Psiquiatra Nieves Prieto Mestre Aguirre
  • Home
  • Dra. Nieves Prieto M. Aguirre
  • Servicios
    • Psiquiatría infantil
    • Trastorno de Ansiedad
    • Depresión
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Trastorno bipolar
    • Trastornos Psicóticos
    • TDAH
    • Psicogeriatría
    • Informes Periciales
  • Blog
  • ¿Hablamos?
  • Home
  • Dra. Nieves Prieto M. Aguirre
  • Servicios
    • Psiquiatría infantil
    • Trastorno de Ansiedad
    • Depresión
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Trastorno bipolar
    • Trastornos Psicóticos
    • TDAH
    • Psicogeriatría
    • Informes Periciales
  • Blog
  • ¿Hablamos?
Imagen de unas fichas en las que pone Mental Health
Dra. Nieves Prieto2023-06-13T12:19:12+02:00

¿Qué es el trastorno bipolar? Tipos y tratamientos posibles

Tal y como mencionamos en nuestro servicio de Trastorno bipolar, el trastorno bipolar es una enfermedad crónica y recurrente asociada sintomatología subclínica entre los episodios, que precisa una terapia de mantenimiento.

Qué tipos de trastorno bipolar existen:

En primer lugar, el trastorno bipolar I.

Consiste en haber sufrido un episodio de manía, que a veces puede producir una desconexión de la realidad llamada psicosis. Además de este episodio de manía, las personas pueden tener antes o después episodios depresivos e hipomaniacos.

En segundo lugar, el trastorno bipolar II.

En este caso, la persona ha sufrido un episodio depresivo mayor y al menos un episodio hipomaniaco, pero nunca un episodio maníaco.

Y por último, el trastorno ciclotímico.

¿Y en qué consiste? Se basa en tener, al menos durante dos años en el adulto y un año en adolescentes, muchos periodos con hipomanía y depresiones menos graves.

Estos trastornos suelen aparecer más frecuentemente alrededor de los veinte años.

Síntomas maníacos e hipomaniacos:

Los síntomas de ambos son los mismos, varía la intensidad. Los síntomas hipomaniacos son menos intensos.

  • Incremento de la locuacidad.
  • Insomnio.
  • Aumento importante de la actividad, sensación de mucha energía y excesivo optimismo.
  • Muchas ideas nuevas y  distracciones.
  • Toma errónea de decisiones en numerosas ocasiones.

Por otra parte, los síntomas depresivos son los siguientes:

  • Sensación de tristeza o vacío, llanto frecuente. En niños y adolescentes, la irritabilidad.
  • Pérdida de interés por las cosas, incapacidad para sentir alegría o placer.
  • Insomnio o dormir demasiadas horas.
  • Adelgazamiento sin dieta o bien aumento inexplicable de peso (más raro).
  • Estados de máxima quietud o lentitud.
  • Fatiga y disminución de la energía.
  • Disminución de la capacidad para pensar y concentrarse.
  • Sentimientos de inutilidad y culpa.
  • Pensamientos de suicidio.

Tratamientos:

La mejor forma de tratar el trastorno bipolar es acudir a su psiquiatra regularmente. Es muy frecuente que los familiares crean necesario acudir al especialista más que el propio paciente, quien suele ser poco consciente de lo que el trastorno afecta a su vida. Es por ello que disfrutan al máximo de los periodos de euforia y creatividad – pero hay que recordar- que van siempre seguidos de un episodio depresivo grave.

Obviamente, hay consecuencias devastadoras en el trastorno bipolar, como pueden ser los problemas financieros y/o las relaciones dañadas. Algunos de los detonantes son los periodos de mucho estrés, experiencias traumáticas y el abuso de alcohol/drogas.

Es importante mencionar que hay alertas, como por ejemplo las ideas de suicidio – a las que siempre hay que dar la importancia que merecen -. Pero, en definitiva, se desconocen las causas del trastorno bipolar, en cambio, sabemos que es más frecuente en personas que tienen un familiar en primer grado.

Por último – y con esto terminamos -, recordad que este post es meramente informativo y en ningún caso sustituye la consulta en persona con un psiquiatra. De cualquier forma, si tiene alguna duda o podemos ayudarle en algo, póngase en contacto con nosotros. Soy la Dra. Nieves Prieto y soy Psiquiatra y Psicoterapeuta en Salamanca, entre mis especialidades se encuentra el trastorno bipolar.

Si necesita contactar, puede hacerlo a través del teléfono, WhatsApp o email, todo ello lo encontrará en nuestra web.

Psiquiatra por vocación.

La salud de nuestros pacientes es la prioridad.

Contacto
Logo de la Dra. Nieves Prieto

Psiquiatra Nieves Prieto M. Aguirre

Paseo de la Estación, 22-26, Esc. B

Piso 6, 37004, Salamanca

Horario

De Lunes a Viernes

16:00 - 20:00

Contacte con nosotros

 Teléfono:680 77 08 63

Email: info@psiquiatranievesprieto.com

Dra. Nieves Prieto Mestre Aguirre © Todos los derechos reservados 2019.
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia. Es necesario aceptarlas y si sigues navegando por la web damos por hecho que así es. Puedes modificar los datos recopilados en los ajustes de las cookies.
Ajuste de cookiesACEPTAR
Privacidad & Cookies

Vista general de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario.
Necessary
Siempre activado
Hay cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la web, pero no almacenan información en el navegador.
GUARDAR Y ACEPTAR

Pide cita