
La salud mental en tiempos de pandemia
El estudio, revela que 6 de cada 10 españoles se han sentido en algún momento tristes, deprimidos o desesperados por el futuro.
Se han analizado datos como el tipo de vivienda, condiciones de vida, número de personas que viven en ella, presencia de niños en edad escolar, situación laboral, ingresos del hogar o ahorros. Ello sin entrar en el drama de miles de familias que han perdido seres queridos de forma rápita imprevista y distante, lo cual constituye en sí mimo una cuestión a debatir aparte.
En nuestra consulta de Psiquiatría y Psicoterapia, estamos atendiendo, cuadros de estrés intenso, muy similares a los estrés postraumáticos que ocurren después de las grandes catástrofes.
Las personas presentan angustia, crisis de pánico, inquietud y nerviosismo, temor a salir de casa, a enfermar o a ser la causa de que los familiares o compañeros de trabajo enfermen…
Otro grupo de personas experimentan depresión, desgana, apatía, inactividad, incapacidad para concentrase y ruptura de los ciclos de sueño y vigilia, con insomnio pertinaz, irritabilidad, tensión, sentimientos de frustración, ira e incremento de las confrontaciones en los núcleos de convivencia.
Todos estos síntomas, son debidos al gran cambio que han experimentado nuestras vidas y en el cual, hemos perdido mucho del bienestar que ni nos habíamos dado cuenta qué poseíamos.
Distancia de familiares queridos, salidas de amigas y amigos, disponibilidad para salir y entrar y en cambio, nos encontramos con largas horas en casa, sin actividades estructuradas para estos tiempos…escuchando o leyendo en el móvil sobre muertes, infectados, y el incierto futuro económico…todo ello cargado de temor, de un miedo intenso a un enemigo invisible y desconocido, que puede hacernos mucho daño.
¿Cómo nos protegemos ante estas situaciones?
Hemos perdido la posibilidad de salir a tomar un café con unos amigos y hablar de nuestras cosas, de quedar a cenar y compartir un ambiente agradable y lo más cruel, no está en nuestras manos en este momento, revertir la situación, es como un mal sueño del cual se despierta uno cada mañana.
Todas estas pérdidas, de confort, de compañía, de libertad, tienen como finalidad nuestra protección, es el único arma que tenemos para vencer al virus, pero son muchas perdidas acumuladas y las personas cuando perdemos algo muy querido y valorado…hacemos un Duelo.
Nos instalamos en un estado de duelo dinámico, en el cual atravesamos por diferentes etapas, no siempre en el mismo orden:
Negación
Enfado
Tristeza y
Aceptación
Quizá sea este estado de duelo estemos instalados en el momento actual y sea la causa de todos estos Malestares del Alma que estamos sufriendo.