Psiquiatra Nieves Prieto Mestre Aguirre
  • Home
  • Dra. Nieves Prieto M. Aguirre
  • Servicios
    • Psiquiatría infantil
    • Trastorno de Ansiedad
    • Depresión
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Trastorno bipolar
    • Trastornos Psicóticos
    • TDAH
    • Psicogeriatría
    • Informes Periciales
  • Blog
  • ¿Hablamos?
  • Home
  • Dra. Nieves Prieto M. Aguirre
  • Servicios
    • Psiquiatría infantil
    • Trastorno de Ansiedad
    • Depresión
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Trastorno bipolar
    • Trastornos Psicóticos
    • TDAH
    • Psicogeriatría
    • Informes Periciales
  • Blog
  • ¿Hablamos?
Imagen
Dra. Nieves Prieto2021-06-16T11:55:54+02:00
Imagen

Depresión Postparto

¿Qué es la depresión posparto?

Se habla de depresión posparto, cuando una mujer tras haber tenido un hijo se deprime.

Esto le ocurre a un porcentaje de entre el 10% y el 15% de las mujeres que han tenido un bebé. Es habitual que se de durante los tres primeros meses después de haber tenido el nuevo miembro de la familia.

¿Qué siente la mujer ante esta situación?

Cuando hablamos de depresión posparto, hay que prestar especial atención a qué siente la mujer que ha dado a luz. Se sentirá incapaz de afrontar la maternidad, ya que no tiene tiempo para nada. Le resultará difícil organizar la nueva vida con el bebé y se sentirá culpable por sentirse mal. Se encontrará muy preocupada y ansiosa por la salud del recién nacido.

Depresión, desánimo, cansancio, irritabilidad y la sensación de no disfrutar de nada son los sentimientos más destacados para poder diagnosticar este tipo de depresión.

Las mayores posibilidades de padecer una depresión posparto, las tienen aquellas mujeres que:

  • Anteriormente hayan padecido depresión.
  • Hayan tenido un parto traumático.
  • Tengan problemas con su pareja o familia.
  • No cuenten con apoyo social.

¿Por qué se sufre la depresión posparto?

La principal causa de la depresión postparto son los cambios hormonales. Las hormonas como estrógenos y progesterona disminuyen tras del parto.

También el cambio físico y la necesaria recuperación del parto. El cuerpo cambia y es necesario ajustar la imagen personal.

Y por último, el cambio vital que supone una reestructuración en la vida familiar. Es necesario un ajuste de las rutinas, que incluya las necesidades del recién nacido.

¿La depresión posparto requiere tratamiento?

Como norma general, las depresiones leves pueden resolverse con el tiempo, aunque suponen un gran sufrimiento personal y familiar. Es recomendable buscar ayuda cuanto antes mejor.

También, los fármacos antidepresivos y la psicoterapia son muy eficaces y pueden resolver la situación en un breve periodo de tiempo. Aunque para ambas cosas es necesario recurrir a un especialista.

Como curiosidad, existe en estudio, un tratamiento específico para este tipo de depresión, pero no está comercializado en España. ¿Su inconveniente? Precisa de hospitalización y su administración es endovenosa.

– Consejos ante la depresión posparto que pueden ayudar –

  • Lo ideal, reconocer que se siente mal y ser capaz de hablarlo con su pareja, familia y amigos.
  • Es recomendable también poder descansar todo el tiempo que sea necesario y mantener una buena dieta.
  • Es importante dedicarse tiempo, buscar a alguna persona que se ocupe del bebé y, de esta forma, poder salir de vez en cuando. Déjese ayudar y busque apoyo en su pareja.

Psiquiatra por vocación.

La salud de nuestros pacientes es la prioridad.

Contacto
Logo de la Dra. Nieves Prieto

Psiquiatra Nieves Prieto M. Aguirre

Paseo de la Estación, 22-26, Esc. B

Piso 6, 37004, Salamanca

Horario

De Lunes a Viernes

16:00 - 20:00

Contacte con nosotros

 Teléfono:680 77 08 63

Email: info@psiquiatranievesprieto.com

Dra. Nieves Prieto Mestre Aguirre © Todos los derechos reservados 2019.
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia. Es necesario aceptarlas y si sigues navegando por la web damos por hecho que así es. Puedes modificar los datos recopilados en los ajustes de las cookies.
Ajuste de cookiesACEPTAR
Privacidad & Cookies

Vista general de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario.
Necessary
Siempre activado
Hay cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la web, pero no almacenan información en el navegador.
GUARDAR Y ACEPTAR

Pide cita