Psiquiatría online infantil y juvenil. Pros, contras y conclusiones.
Desde la pandemia los problemas de Salud Mental en niños y jóvenes han ganado visibilidad y por ello han aumentado las consultas sobre estos temas.
Por esta razón, queremos que conozcáis de primera mano la utilidad de la psiquiatría online, especialmente en el espectro infantil y juvenil.
Psiquiatría infantil online. Pros y contras.
Los trastornos de salud mental en los niños se definen generalmente como retrasos o interrupciones en el desarrollo del pensamiento, en las conductas, en las habilidades sociales o en la regulación de las emociones adecuados para la edad. Estos problemas son inquietantes para los niños y perturban su capacidad de desenvolverse bien en el hogar, en el colegio o en otras situaciones de la vida cotidiana.
Los niños pueden padecer las mismas afecciones de salud mental que los adultos, pero los síntomas pueden ser diferentes, porqué el desarrollo infantil está lleno de cambios.
Entre los trastornos de la salud mental infantiles y juveniles, más frecuentes encontramos:
- Trastornos de la Ansiedad: Suelen ser miedos y preocupaciones constantes que afectan la capacidad del niño en el juego, en el colegio y la familia. Entre ellos están, el trastorno de ansiedad generalizada, ansiedad social, las fobias y el trastorno obsesivo compulsivo.
- Depresión infantil: Se presenta con sentimientos de tristeza y desinterés continuos, a veces mucha irritabilidad e incapacidad para dormir correctamente.
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: Con una ausencia de la capacidad para concentrar la atención y mantenerla en actividades sociales, en el cole y de la vida cotidiana, acompañados con frecuencia de trastornos de la impulsividad.
- Trastornos alimentarios: La Anorexia o Bulimia nerviosas, que cursan con una preocupación exagerada por el peso y el ideal corporal.
- Trastorno por estrés postraumático: Es un sufrimiento emocional prolongado, ansiedad, recuerdos inquietantes, pesadillas y conductas perturbadoras en respuesta a la violencia, al maltrato, a las lesiones o a otros sucesos traumáticos.
- Trastorno del espectro autista: El trastorno del espectro autista es una afección neurológica que se manifiesta en la infancia temprana, generalmente antes de los tres años. Aunque la gravedad de este trastorno varía, el niño que lo padece tiene dificultades para comunicarse e interactuar con los demás. Además pueden presentar agitación e insomnio que – en ocasiones – requieren tratamiento.
- Esquizofrenia: La esquizofrenia es un trastorno de las percepciones y los pensamientos que hace que el niño pierda el contacto con la realidad (psicosis). Aparece con mayor frecuencia entre los últimos años de la adolescencia y hasta los 29 años. Provoca alucinaciones, ideas delirantes y trastornos del pensamiento y el comportamiento.
- Adicciones a partir de la adolescencia.
Existen ciertas señales de alarma que debemos tener en cuenta:
- El niño evita las relaciones sociales.
- Se autolesiona o habla de hacerlo.
- Expresa verbalmente ideas de suicidio, de que no quiere vivir.
- Tiene arrebatos de ira.
- Presenta conductas de pérdida del control.
- Se le observan cambios importantes del estado de ánimo.
- Presenta cambios en el patrón alimentario o tiene pérdida de peso.
- Se observa dificultad para dormir.
Psiquiatría online, ¿Una valiosa herramienta?
La psiquiatría online – se ha convertido en una herramienta valiosa en la psiquiatría infantil y en la psiquiatría juvenil, teniendo la ventaja de ser accesible y útil en cuanto a que se recibe la opinión del profesional de manera inmediata.
Los padres habitualmente están preocupados por el estigma que supone padecer un trastorno mental o incluso llevar a cabo tratamientos con medicación psiquiátrica y tener que acudir a un consultorio público. El hecho de poder mantener esa privacidad sin salir de su hogar, supone un plus a la hora de llevar a cabo este tipo de consultas.
No obstante, no todo el monte es orégano y existen algunos inconvenientes que es importante tener en cuenta: en psiquiatría la observación de primera mano es muy importante para el diagnóstico. Y a través de una videollamada pueden surgir dudas sobre el lenguaje corporal e incluso el tono de voz. Estos contras tratamos de suplirlos interactuando con la familia – los padres de forma habitual – realizando ciertas preguntas.
Sin embargo la psiquiatría infantil online, no es opuesta a la atención presencial. Puede ser un complemento y utilizar ambas, maximizando el beneficio en pro del diagnóstico. Por ejemplo, a la hora de llevar a cabo las revisiones y/o consultar cambios bruscos en el niño, dudas que pueden surgir antes, durante y después del tratamiento…
Psiquiatría online, llegamos a las conclusiones.
La tecnología ha llegado para quedarse y, para muestra un botón. Si estás leyendo este post, es porque buscas información acerca de la psiquiatría online. En nuestra consulta de psiquiatría y psicoterapia en Salamanca estamos completamente a favor de utilizarla, es cierto que no es exclusiva y – de momento – no sustituye completamente una visita presencial, pero mejora la atención al paciente que, obviamente, es nuestra mayor preocupación.
De cualquier modo, si acabas de leer este post y tienes alguna duda, estaremos encantados de solucionarla. Contacta con nosotros y haremos lo posible por resolver cualquier cosilla que no te haya quedado clara.