Informe Pericial. Peritaje psiquiátrico
En ocasiones, un paciente, sus familiares o su abogado, se dirigen al psiquiatra, para la realización de un Informe Pericial psiquiátrico.
Este informe determina la capacidad mental de una persona en una situación concreta y nos solicitan si en ese contexto determinado, la persona puede trabajar, si precisa una mayor duración de la baja laboral y cuál es el diagnóstico y pronóstico del paciente y si prevemos por el tipo de dolencia si va a poder realizar algún tipo de trabajo. Es decir, si opinamos que precisa que se le otorgue una incapacidad laboral y en qué grado.
En otras situaciones, ante un delito realizado por una persona que tiene una enfermedad mental, nos consultan acerca del grado de conciencia y responsabilidad que tenía el paciente en aquel momento.
Si el paciente empeora de su enfermedad psiquiátrica, se puede solicitar un informe que explique las circunstancias por las cuales en necesario o no un internamiento, o que el paciente reciba tratamiento obligatoriamente, en el caso de falta de conciencia de enfermedad de la persona y un gran deterioro psicosocial del mismo, con riesgo para él mismo y su entorno.
Psiquiatría forense ¿Para qué sirve?
La psiquiatría forense, se encarga de situaciones relativas al internamiento psiquiátrico involuntario, el derecho a recibir o rechazar tratamientos, el consentimiento informado o el grado de discapacidad laboral. También de la secuelas psicológicas o daños que la persona haya podido sufrir a consecuencia de un accidente o una situación traumática.
Habitualmente nos solicitan que demos una opinión profesional de la competencia de la persona en un momento determinado. Acerca de la capacidad para hacer testamento, para administrar correctamente sus bienes, recibir o rechazar tratamientos, capacidad de tomar la decisión de vivir en un entorno residencial y grado de discapacidad laboral.
Otras peticiones de informe pericial pueden ser la evaluación de secuelas después de un accidente o problema laboral. Incluso si la realización de una acción determinada entra dentro de la cobertura de un seguro que tuviera contratado la persona.
¿Cómo se realiza un informe pericial?
Para realizar un informe pericial, debemos realizar un examen exhaustivo de la biografía y en especial de los momentos previos y el presente dónde sucedió el hecho sobre el que nos preguntan. Nos suelen ayudar los familiares en este trabajo.
Es una forma diferente de ejercer la profesión, en vez de diagnosticar y tratar en un entorno clínico. Ayudamos a esclarecer la situación de un paciente en un procedimiento judicial.
En el caso de necesitar un psiquiatra para la realización de un informe pericial psiquiátrico, no dude en ponerse en contacto con nosotros; puede hacerlo a través del formulario de contacto, WhatsApp o teléfono, estaremos encantados de atenderle.